A - AJO GRANULADO
Uno de los sabores más tradicionales de nuestra cocina. Tenlo siempre a mano. Tarro 55 Gr
3,52 €
Uno de los sabores más tradicionales de nuestra cocina. Tenlo siempre a mano. Tarro 55 Gr
La característica más evidente en su peculiar olor y su agradable sabor. Se utiliza para dar un toque a postres, dulces y pasteles. También para cocinar cualquier estofado y, por supuesto, en infusiones. Tarro 25 gr
Su sabor es cítrico, picante y dulce, muy cálido y aromático. Combina muy bien con otras especias como la canela y el clavo. Perfecto para patatas, pasta, espinacas, ponches y dulces. En la bechamel está en su salsa. Tarro 40 Gr
Es el polvo del pimiento rojo una vez seco y molido. El pimentón español está considerado el de mejor calidad del mundo. Este condimento le da un sabor ahumado a los platos, aromático, agridulce y picante. En salsas, guisos, carnes, aves, caza, pescado, marisco, sopas, verduras y patatas. DO de la Vera. Tarro 60 Gr
Los usos de la cáscara de limón son múltiples. En infusiones, salsas, pescados y para aromatizar combinados. Tarro 75 gr.
Perfecta para aromatizar combinados, salsas como vinagretas, condimentar ensaladas, infusiones, pescados, crema de calabaza, purés... Tarro 75 gr.
Destaca por su llamativo color rojo. Con ella se elaboran infusiones. Sirven de base y condimento para postres o incluso exquisitos platos como risotto de agua de hibiscos con foie, albahaca y piñones. Tarro 90 gr.
Con unos pétalos de rosa podemos aportar frescura y presencia de matices en los sabores, que estimularán los sentidos de los comensales. Su sabor y aroma realzan la presencia del alimento principal. Ideal para salsas, ensaladas y coctelería. Tarro 30 gr.
En la cocina, dada su dulzura, el regaliz se utiliza principalmente en productos de confitería, helados o dulces. También en infusiones y en cocktelería con ginebra, vermut y vodka. A la cerveza le da un fuerte sabor. Tarro 90 gr.
Uno de los saborizantes más tradicionales. Ajo seco triturado perfecto para añadir directamente a los platos o guisos. También sobre carnes, pescados, huevos, ...Formato 540 gr.
Las hierbas y especias liofilizadas son de una calidad altamente superior a las deshidratadas. Para dar sabor a tus ensaladas, pastas y pizzas. También aromatizan pescados y asados a base de carne, salsas, croquetas, albóndigas e incluso patés vegetales. Formato 145 gr.
Se puede consumir en forma de té, en recetas dulces como pasteles y galletas, también en la elaboración de panes, inclusive en platos de mariscos. Otra opción es en forma de aceite esencial. Así mismo tiene múltiples propiedades medicinales. Formato 200 gr.
La característica más evidente en su peculiar olor y su agradable sabor. Se utiliza para dar un toque a postres, dulces y pasteles. También para cocinar cualquier estofado y, por supuesto, en infusiones. Formato de 220 gr.
La característica más evidente en su peculiar olor y su agradable sabor. Se utiliza para dar un toque a postres, dulces y pasteles. También para cocinar cualquier estofado o asado. Formato de 445 gr.
En las recetas indias, se usan las semillas enteras de cardamomo para preparar arroz basmati y varios tipos de currys. También se pueden aplastar y freír antes de agregarlas a los ingredientes principales o machacarlas con otras especias. Formato 310 gr.
A menudo se emplea en la preparación de productos del mar, cangrejos, ostras, langostinos, ... También se añade a los huevos para souffes o tortillas y habitualmente en guisos y sopas espesas. Va bien con queso, salsas, asados, ahumados y alimentos que se hacen a la parrilla. Formato de 375 gr.
Las hierbas y especias liofilizadas son de una calidad altamente superior a las deshidratadas. Ideal para servir en crudo como acompañante de numerosos platos salados, sopas, ensaladas, salsas. Formato de 35 gr.
Las hierbas y especias liofilizadas son de una calidad altamente superior a las deshidratadas. Para dar un toque bastante picante a carnes, pescados, salsas. Formato 65 gr.
Su aroma y sabor son extremadamente fuertes, picantes y ardientes, y al probarlos son amargos, dejando en la boca una sensación de frío. Contienen hasta un 25% de diferentes tipos de aceites esenciales. Hay que usarlos con moderación. Formato 345 gr.
El comino se utiliza mucho en la cocina árabe así como en recetas mediterráneas. Es muy aromático y penetrante por su contenido en aceites esenciales y ofrece un sabor que combina el amargo y el dulce, con notas picantes (no pica), cítricas, de tierra... Para carnes, pastas, legumbres. Formato 365 gr.
Es muy aromático y penetrante por su contenido en aceites esenciales y ofrece un sabor que combina el amargo y el dulce, con notas picantes (no pica), cítricas, de tierra... Para carnes, pastas, legumbres. Protagonista en mezclas como el adobo moruno, el sazonador para fajitas, el Garam Masala y otros muchos currys. 450 gr.
Harina de maíz , sal y colorantes. Da color y hace más apetitosos todos tus platos. Formato 700gr.
Puedes utilizarla para todos los platos con arroz, pastas, sopas, salsas, legumbres, ensalada, verduras hervidas, pollo, pescado, etc. Su aroma es picante y fresco, con un sabor ligeramente dulce, amargo y picante que recuerda a la naranja y el jengibre. Formato 500gr.
Mezcla de especias al estilo occidental. Cúrcuma, pimienta blanca, macis, cilantro, jengibre, cardamomo, clavo, canela, cayena y anís. De sabor suave y delicado, con un ligero picante, es perfecto para iniciarse en el exótico mundo de la cocina india. Formato 425gr.
Se emplea para aromatizar platos de carne, en especial las carnes fuertes como las de caza. También en platos tradicionales alemanes como el choucrout y se incluyen en la elaboración de adobos, salsas, etc. De sabor un tanto amargo, con matices cítricos y dulces. Formato de 310 gr.
Mezcla de cebollino, estragón y perejil. Aroma tenue y sabor suave. Para sopas, purés, ensaladas, mantequillas, salsas, platos con huevo, carnes y pescados. Formato 85 gr.
Traducido al castellano, "mezcla caliente". Comino, cilantro, cardamomo, pimienta, canela y sal. Su sabor recuerda un tanto al curry y le dará un toque especial a tus patatas, verduras, arroces, carnes, salsas , purés y barbacoas. Formato 585 gr.
Guindilla ojo de pájaro. En la cocina nacional se emplea en aquellos platos a los que queramos añadir un toque aún más picante que con la guindilla habitual sin aportar sabores adicionales, como en las angulas y el pilpil picante. Formato 220 gr.
Sabor parecido al del apio, aunque con un gusto anisado más marcado, y muy aromático. Se puede agregar a ensaladas, panes, salsas, guisos y sopas, aunque lo más usual es en infusión. Formato 355 gr.
Tiene la cualidad de ser un sazonador por excelencia, ideal para preparar sopas, guisos, carnes, pescados, salsas, vinagretas y otros agregados. Les aporta un toque que puede llegar a ser picante y fresco y un aroma muy sabroso. Moderación al condimentar con jengibre molido. Formato 420 gr.
Su aroma es intenso, fresco y dulce, con gusto balsámico y algo amargo que resalta los sabores de la carne, del pollo, de las patatas e incluso de las verduras. Formato 100 gr..
Las semillas de mostaza son una especia muy valorada en distintas cocinas, sobre todo asiáticas, por su sabor único y por su valor nutricional. Su sabor es ligeramente picante, parecido al del berro. Ideal para salsas, carnes, roast-beef, encurtidos, marinados, mayonesas, pollo y quesos. Formato 655 gr.
Perfecta para condimentar carnes de ternera, pollo, cerdo y también la carne picada. Así mismo es ideal para aderezos ya que funciona como elemento emulsionante; y en las hamburguesas, para reducir su contenido graso. 375 gr.
Su sabor es cítrico, picante y dulce, muy cálido y aromático. Combina muy bien con otras especias como la canela y el clavo. Perfecto para patatas, pasta, espinacas, ponches y dulces. En la bechamel está en su salsa. Formato 495 gr.
Su sabor es cítrico, picante y dulce, muy cálido y aromático. Combina muy bien con otras especias como la canela y el clavo. Perfecto para patatas, pasta, espinacas, ponches y dulces. En la bechamel está en su salsa. Formato 500gr.
Es el polvo del pimiento rojo una vez seco y molido. El pimentón español está considerado el de mejor calidad del mundo. Este condimento le da un sabor muy atractivo a los platos, aromático y placentero. En salsas, guisos, carnes, aves, caza, pescado, marisco, sopas, verduras y patatas. Formato de 500 gr.
Es el polvo del pimiento rojo una vez seco y molido. El pimentón español está considerado el de mejor calidad del mundo. Este condimento le da un sabor ahumado a los platos, aromático, agridulce y picante. En salsas, guisos, carnes, aves, caza, pescado, marisco, sopas, verduras y patatas. DO de la Vera. Formato 485 gr.
La pimienta blanca es la variedad más apreciada del mercado ya que procede del grano en su punto de maduración. De sabor y aroma más sutil que la negra, es elegida en gastronomía porque realza el sabor de la comida sin cambiar su color. Condimenta platos delicados a base de leche como salsas, carnes y mariscos. Formato 550 gr.
La pimienta blanca es la variedad más apreciada del mercado ya que procede del grano en su punto de maduración. De sabor y aroma más sutil que la negra, es elegida en gastronomía porque realza el sabor de la comida sin cambiar su color. Condimenta platos delicados a base de leche como salsas, carnes y mariscos. 540 gr.
Una pimienta dulce con aromas complejos; con ciertas notas que recuerdan al clavo, nuez moscada y canela. Muy interesante para la cocina. Formato 345 gr.
Es una mezcla de pimientas blanca, negra, rosa, verde y de Jamaica. Su sabor resulta realmente equilibrado, menos fuerte y más afrutado; además de una gran presencia estética. Formato 370 gr.
Es la pimienta más usada y comercializada; fuerte, picante y muy aromática. Combina con carnes, mariscos, salsas, sopas, quesos, pescados, cous cous y platos con huevo. Formato 480 gr.
Es la pimienta más usada y comercializada; fuerte, picante y muy aromática. Combina con carnes, mariscos, salsas, sopas, quesos, pescados, cous cous y platos con huevo. Formato 500gr.
En realidad no es una pimienta, sino que son bayas. De sabor dulce y cítrico, no es picante pero sí extremadamente aromática por lo que no hay que abusar de su uso. Su valor culinario es principalmente visual. Formato 215 gr.
La pimienta verde es la más fresca, menos madura y la más aromática. Se caracteriza por un aroma dulzón y frutal, parecido al del clavo, aunque más picante. Sabor más suave que la pimienta negra. Perfecta para salsas a base de nata, carnes, pescados y huevos. Formato 170 gr.
La mezcla más representativa de la cocina marroquí. Hierbabuena, clavo, pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón, jengibre, curry, cayena, sal y maíz. Sabor siempre aromático y cálido, con notas dulces, a veces terrosas y un ligero toque picante y amargo. Formato 580 gr.
Tiene un sabor suave, parecido a las pipas de calabaza. Tanto los árabes como los orientales lo añaden a sus salteados de verduras, ensaladas, arroces, pasta, pan, bollería y pastelería. Formato de 475 gr.
Tiene un sabor ligeramente amargo y se suele usar para fabricar aceite. En nuestra cocina ya no puede faltar, sobre todo en dietas donde no se consumen lácteos, por su gran aporte de calcio. En panes, dulces, guisos, incluso para rebozar. Formato 530 gr.
Posee un sabor intenso, con matices picantes y un aroma con notas de clavo, alcanfor y menta. Añadirlo a cualquier plato realza y potencia su sabor, sobre todo a verduras y pistos, asados, legumbres, pato, cerdo, sopas y panes. Formato 160 gr.
Aroma difícilmente superable en exquisitez y finura. Ideal para hacer helados y bizcochos. Formato 765 gr..
Mezcla de siete especias (sésamo blanco, sésamo negro, pimienta sansho, alga nori, jengibre, ralladura de naranja y chile molido) muy utilizada en la cocina japonesa. Sabor picante, lleno de matices, de intensa fragancia y gusto exótico. Bolsa 300g
La vainilla de Madagascar tiene un sabor distintivo a ron y un aroma dulce y delicado. Cada vaina es seleccionada a mano por su frescura y deliciosa fragancia. 5 vainas
Uno de los sabores más tradicionales de nuestra cocina. Tenlo siempre a mano. Tarro 55 Gr
La característica más evidente en su peculiar olor y su agradable sabor. Se utiliza para dar un toque a postres, dulces y pasteles. También para cocinar cualquier estofado y, por supuesto, en infusiones. Tarro 25 gr
Su sabor es cítrico, picante y dulce, muy cálido y aromático. Combina muy bien con otras especias como la canela y el clavo. Perfecto para patatas, pasta, espinacas, ponches y dulces. En la bechamel está en su salsa. Tarro 40 Gr
Es el polvo del pimiento rojo una vez seco y molido. El pimentón español está considerado el de mejor calidad del mundo. Este condimento le da un sabor ahumado a los platos, aromático, agridulce y picante. En salsas, guisos, carnes, aves, caza,...
Los usos de la cáscara de limón son múltiples. En infusiones, salsas, pescados y para aromatizar combinados. Tarro 75 gr.
Perfecta para aromatizar combinados, salsas como vinagretas, condimentar ensaladas, infusiones, pescados, crema de calabaza, purés... Tarro 75 gr.
Destaca por su llamativo color rojo. Con ella se elaboran infusiones. Sirven de base y condimento para postres o incluso exquisitos platos como risotto de agua de hibiscos con foie, albahaca y piñones. Tarro 90 gr.
Con unos pétalos de rosa podemos aportar frescura y presencia de matices en los sabores, que estimularán los sentidos de los comensales. Su sabor y aroma realzan la presencia del alimento principal. Ideal para salsas, ensaladas y coctelería....
En la cocina, dada su dulzura, el regaliz se utiliza principalmente en productos de confitería, helados o dulces. También en infusiones y en cocktelería con ginebra, vermut y vodka. A la cerveza le da un fuerte sabor. Tarro 90 gr.
Uno de los saborizantes más tradicionales. Ajo seco triturado perfecto para añadir directamente a los platos o guisos. También sobre carnes, pescados, huevos, ...Formato 540 gr.
Las hierbas y especias liofilizadas son de una calidad altamente superior a las deshidratadas. Para dar sabor a tus ensaladas, pastas y pizzas. También aromatizan pescados y asados a base de carne, salsas, croquetas, albóndigas e incluso patés...
Se puede consumir en forma de té, en recetas dulces como pasteles y galletas, también en la elaboración de panes, inclusive en platos de mariscos. Otra opción es en forma de aceite esencial. Así mismo tiene múltiples propiedades medicinales....
La característica más evidente en su peculiar olor y su agradable sabor. Se utiliza para dar un toque a postres, dulces y pasteles. También para cocinar cualquier estofado y, por supuesto, en infusiones. Formato de 220 gr.
La característica más evidente en su peculiar olor y su agradable sabor. Se utiliza para dar un toque a postres, dulces y pasteles. También para cocinar cualquier estofado o asado. Formato de 445 gr.
En las recetas indias, se usan las semillas enteras de cardamomo para preparar arroz basmati y varios tipos de currys. También se pueden aplastar y freír antes de agregarlas a los ingredientes principales o machacarlas con otras especias....
A menudo se emplea en la preparación de productos del mar, cangrejos, ostras, langostinos, ... También se añade a los huevos para souffes o tortillas y habitualmente en guisos y sopas espesas. Va bien con queso, salsas, asados, ahumados y...
Las hierbas y especias liofilizadas son de una calidad altamente superior a las deshidratadas. Ideal para servir en crudo como acompañante de numerosos platos salados, sopas, ensaladas, salsas. Formato de 35 gr.
Las hierbas y especias liofilizadas son de una calidad altamente superior a las deshidratadas. Para dar un toque bastante picante a carnes, pescados, salsas. Formato 65 gr.
Su aroma y sabor son extremadamente fuertes, picantes y ardientes, y al probarlos son amargos, dejando en la boca una sensación de frío. Contienen hasta un 25% de diferentes tipos de aceites esenciales. Hay que usarlos con moderación. Formato...
El comino se utiliza mucho en la cocina árabe así como en recetas mediterráneas. Es muy aromático y penetrante por su contenido en aceites esenciales y ofrece un sabor que combina el amargo y el dulce, con notas picantes (no pica), cítricas, de...
Es muy aromático y penetrante por su contenido en aceites esenciales y ofrece un sabor que combina el amargo y el dulce, con notas picantes (no pica), cítricas, de tierra... Para carnes, pastas, legumbres. Protagonista en mezclas como el adobo...
Harina de maíz , sal y colorantes. Da color y hace más apetitosos todos tus platos. Formato 700gr.
Puedes utilizarla para todos los platos con arroz, pastas, sopas, salsas, legumbres, ensalada, verduras hervidas, pollo, pescado, etc. Su aroma es picante y fresco, con un sabor ligeramente dulce, amargo y picante que recuerda a la naranja y el...
Mezcla de especias al estilo occidental. Cúrcuma, pimienta blanca, macis, cilantro, jengibre, cardamomo, clavo, canela, cayena y anís. De sabor suave y delicado, con un ligero picante, es perfecto para iniciarse en el exótico mundo de la cocina...
Se emplea para aromatizar platos de carne, en especial las carnes fuertes como las de caza. También en platos tradicionales alemanes como el choucrout y se incluyen en la elaboración de adobos, salsas, etc. De sabor un tanto amargo, con matices...
Mezcla de cebollino, estragón y perejil. Aroma tenue y sabor suave. Para sopas, purés, ensaladas, mantequillas, salsas, platos con huevo, carnes y pescados. Formato 85 gr.
Traducido al castellano, "mezcla caliente". Comino, cilantro, cardamomo, pimienta, canela y sal. Su sabor recuerda un tanto al curry y le dará un toque especial a tus patatas, verduras, arroces, carnes, salsas , purés y barbacoas. Formato 585...
Guindilla ojo de pájaro. En la cocina nacional se emplea en aquellos platos a los que queramos añadir un toque aún más picante que con la guindilla habitual sin aportar sabores adicionales, como en las angulas y el pilpil picante. Formato 220...
Sabor parecido al del apio, aunque con un gusto anisado más marcado, y muy aromático. Se puede agregar a ensaladas, panes, salsas, guisos y sopas, aunque lo más usual es en infusión. Formato 355 gr.
Tiene la cualidad de ser un sazonador por excelencia, ideal para preparar sopas, guisos, carnes, pescados, salsas, vinagretas y otros agregados. Les aporta un toque que puede llegar a ser picante y fresco y un aroma muy sabroso. Moderación al...
Su aroma es intenso, fresco y dulce, con gusto balsámico y algo amargo que resalta los sabores de la carne, del pollo, de las patatas e incluso de las verduras. Formato 100 gr..
Las semillas de mostaza son una especia muy valorada en distintas cocinas, sobre todo asiáticas, por su sabor único y por su valor nutricional. Su sabor es ligeramente picante, parecido al del berro. Ideal para salsas, carnes, roast-beef,...
Perfecta para condimentar carnes de ternera, pollo, cerdo y también la carne picada. Así mismo es ideal para aderezos ya que funciona como elemento emulsionante; y en las hamburguesas, para reducir su contenido graso. 375 gr.
Su sabor es cítrico, picante y dulce, muy cálido y aromático. Combina muy bien con otras especias como la canela y el clavo. Perfecto para patatas, pasta, espinacas, ponches y dulces. En la bechamel está en su salsa. Formato 495 gr.
Su sabor es cítrico, picante y dulce, muy cálido y aromático. Combina muy bien con otras especias como la canela y el clavo. Perfecto para patatas, pasta, espinacas, ponches y dulces. En la bechamel está en su salsa. Formato 500gr.
Es el polvo del pimiento rojo una vez seco y molido. El pimentón español está considerado el de mejor calidad del mundo. Este condimento le da un sabor muy atractivo a los platos, aromático y placentero. En salsas, guisos, carnes, aves, caza,...
Es el polvo del pimiento rojo una vez seco y molido. El pimentón español está considerado el de mejor calidad del mundo. Este condimento le da un sabor ahumado a los platos, aromático, agridulce y picante. En salsas, guisos, carnes, aves, caza,...
La pimienta blanca es la variedad más apreciada del mercado ya que procede del grano en su punto de maduración. De sabor y aroma más sutil que la negra, es elegida en gastronomía porque realza el sabor de la comida sin cambiar su color....
La pimienta blanca es la variedad más apreciada del mercado ya que procede del grano en su punto de maduración. De sabor y aroma más sutil que la negra, es elegida en gastronomía porque realza el sabor de la comida sin cambiar su color....
Una pimienta dulce con aromas complejos; con ciertas notas que recuerdan al clavo, nuez moscada y canela. Muy interesante para la cocina. Formato 345 gr.
Es una mezcla de pimientas blanca, negra, rosa, verde y de Jamaica. Su sabor resulta realmente equilibrado, menos fuerte y más afrutado; además de una gran presencia estética. Formato 370 gr.
Es la pimienta más usada y comercializada; fuerte, picante y muy aromática. Combina con carnes, mariscos, salsas, sopas, quesos, pescados, cous cous y platos con huevo. Formato 480 gr.
Es la pimienta más usada y comercializada; fuerte, picante y muy aromática. Combina con carnes, mariscos, salsas, sopas, quesos, pescados, cous cous y platos con huevo. Formato 500gr.
En realidad no es una pimienta, sino que son bayas. De sabor dulce y cítrico, no es picante pero sí extremadamente aromática por lo que no hay que abusar de su uso. Su valor culinario es principalmente visual. Formato 215 gr.
La pimienta verde es la más fresca, menos madura y la más aromática. Se caracteriza por un aroma dulzón y frutal, parecido al del clavo, aunque más picante. Sabor más suave que la pimienta negra. Perfecta para salsas a base de nata, carnes,...
La mezcla más representativa de la cocina marroquí. Hierbabuena, clavo, pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón, jengibre, curry, cayena, sal y maíz. Sabor siempre aromático y cálido, con notas dulces, a veces terrosas...
Tiene un sabor suave, parecido a las pipas de calabaza. Tanto los árabes como los orientales lo añaden a sus salteados de verduras, ensaladas, arroces, pasta, pan, bollería y pastelería. Formato de 475 gr.
Tiene un sabor ligeramente amargo y se suele usar para fabricar aceite. En nuestra cocina ya no puede faltar, sobre todo en dietas donde no se consumen lácteos, por su gran aporte de calcio. En panes, dulces, guisos, incluso para rebozar....
Posee un sabor intenso, con matices picantes y un aroma con notas de clavo, alcanfor y menta. Añadirlo a cualquier plato realza y potencia su sabor, sobre todo a verduras y pistos, asados, legumbres, pato, cerdo, sopas y panes. Formato 160 gr.
Aroma difícilmente superable en exquisitez y finura. Ideal para hacer helados y bizcochos. Formato 765 gr..
Mezcla de siete especias (sésamo blanco, sésamo negro, pimienta sansho, alga nori, jengibre, ralladura de naranja y chile molido) muy utilizada en la cocina japonesa. Sabor picante, lleno de matices, de intensa fragancia y gusto exótico. Bolsa...
La vainilla de Madagascar tiene un sabor distintivo a ron y un aroma dulce y delicado. Cada vaina es seleccionada a mano por su frescura y deliciosa fragancia. 5 vainas